Municipio de San Francisco. Calle Centenario al Sur. Es el núcleo primitivo del asentamiento poblacional de San Francisco, que luego se llamó “del Monte de Oro”. El Río San Francisco, divide al Valle en dos bandas: la sur y la norte. La Banda sur se extiende a la orilla derecha del río hasta la sierra y conserva ese aspecto semi agreste, con sus huertas y casas modestas de adobe y construcciones que datan de fines del siglo XVIII. Es una zona muy arbolada con extensos solares. En el costado oriental de la plaza estuvo la finca donde Sarmiento fundó la primera escuela y delineo la plaza y el trazado de las calles. En el costado occidental se encuentra todavía la Capilla San Francisco de Asís, que fue el centro del pequeño caserío, que data del siglo XVIII. Primera Escuela de Domingo Faustino Sarmiento
Es la referencia que identifica a San Francisco a nivel
Nacional, se trata de la
primera escuela donde Sarmiento con solo 15 años enseñó las primeras letras a
habitantes del lugar de distintas edades alrededor de 1825. Este solar histórico
se encuentra ubicado en Banda Sur, a pocos minutos del centro del pueblo.
Declarado Monumento Nacional el 16 de septiembre de 1941.
Puede leer la carta donde Sarmiento le
escribe al entonces gobernador de San Luis pidiendole por la conservacion de
este edificio de gran interes cultural e historico a nivel nacional y
latinoamericano.
No hay comentarios:
Publicar un comentario