jueves, 8 de noviembre de 2012

Introducción a la Historia






El 11 de septiembre de 1957 el Interventor Federal Don Horacio Raffo Quintana oficializa el nombre de San Francisco del Monte de Oro y es desde entonces que su denominación postal e institucional es así. Para evitar confusiones con otro San Francisco en Córdoba y Santa Fe, y que causaba serios perjuicios, en giros, sueldos y correspondencia oficial llegaba a Córdoba con el sabido trastorno para recuperarlo sobre todo cuando la Escuela Normal recibía planillas y sueldos directamente de Buenos Aires más de uno desesperó.Luego aparecería el agregado de Oro
. Son tres las versiones sobre este nombre:.
Comienza llamándose Valle del Chutunzo desde 1600. 
San Francisco del Monte de Oro ó Estancia La Rinconada, anterior a 1825.
Metal aurífero en sus yacimientos y en Carolina, camino del oro.
La presencia de José de Oro quien dejará muy profunda huella, no solo por Sarmiento sino por su propio trabajo comunitario y apostolado, y sobretodo su gran labor humana. Aglutinó y formó el incipiente caserío dando base a la formación de un pueblo orgánico y con proyección de futuro.
Todo aquel que ingresa a San Francisco encontrará al mirar asombrado las lomadas que le sirven de majestuoso marco al valle, verdaderos montes de oro, la flor de la tusca, espinillo, breas que nos deleitan y perfuman, son sin lugar a dudas las que dieron origen a los Montes de Oro de San Francisco y con el tiempo San Francisco del Monte de Oro.

No hay comentarios:

Publicar un comentario